SERIE NEGRA Y COLABORACIONES
Dibujos de seres fantásticos, realizados a lápiz,
y coloreados digitalmente.
Proyecto Mirovia.

"Lo maravilloso de lo fantástico es que no existe, todo es real".
(Andre Breton. Poeta francés)

Crisalida (1987).
23.5 x 17,5 cm.
Lápiz sobre papel, Coloreado digital.

Las águilas de Nuttal (1987).
45 x 35.2 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Los bosques de Thunam (1989).
21 x 22,5 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Hymenopthera (1990).
19 x 22,5 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado
digital.

El último kraken (1987).
29,5 x 36,5 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.
El Kraken es una criatura marina de la mitología excandinava, habitualmente descrita como un pulpo o un calamar gigante, que atacaba a los barcos y devoraba a sus marineros. Puede tener una base real, a partir de avistamientos de calamares gigantes, que hoy se sabe que alcanzan longitudes de hasta 20 metros, y 275 kg de peso (género Architeuthis) de los que no se conoce demasiado, ya que habitan a grandes profundidades.
El Kraken ha sido citado en varios cuentos antiguos, así como en las descripciones del francés Pierre Dénys de Montfort, en 1802. El célebre poeta inglés Alfred Tennyson, dedicó en 1830 un poema a esta criatura. En él pudo basarse a su vez Julio Verne, quien en su novela “20.000 leguas de viaje submarino”, de 1870, relata el ataque de un calamar gigante.
Como aficionado a la Espeleología, no he podido resistirme a imaginar y representar un ser como éste, habitando en el fondo de alguna remota y profunda cueva.

Alfred Tennyson (1809-1892)
EL KRAKEN
Bajo los truenos de la superficie,
en las grietas del mar abismal,
el Kraken duerme su antiguo sueño sin sueños.
Pálidos reflejos se agitan alrededor de su oscura forma;
Vastas esponjas de milenario crecimiento y altura
se inflan sobre él, y en lo profundo de la luz enfermiza,
pulpos innumerables y desmedidos baten
con brazos gigantescos
la verdosa inmovilidad,
desde secretas celdas y grutas maravillosas.
Yace ahí desde siglos, y yacerá,
cebándose dormido de inmensos gusanos marinos
hasta que el fuego del Juicio Final consuma la hondura.
Entonces, para ser visto una sola vez por hombres y por ángeles,
rugiendo surgirá y morirá en la superficie.

El fumadero (1988).
28.5 x 36 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

La reina de los dinosaurios (1987).
29.5 x 41.5 cm
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

El rapto (1ª versión). 1987.
33 x 32.5 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

El rapto (2ª versión). 1987.
43.5 x 32 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Centauro (1988).
21 x 21.8 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

El caos de los bloques (1991).
29.5 x 21 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.
COLABORACIONES. PROYECTO MIROVIA
En 2013 el guitarrista y compositor mexicano Jorge Calleja encarga a Enrique Fernández cuatro ilustraciones para el libreto de su álbum Mirovia. La obra, que evoca un viaje interior hacia un mundo perdido sin remedio en el pasado, incluye un total de 13 temas instrumentales de tonos suaves y minimalistas.
El proyecto vio la luz en Noviembre de 2014. En el libreto, acompañan a las láminas textos de Jaet Garibaldi.

Cubierta del álbum "Mirovia".

Jorge Calleja y Enrique Fernández en Madrid.

La dama de las serpientes. 2014.
50 x 70 cm.
Lápiz, rotulador y pastel sobre papel.

Humeante. 2014.
44,5 x 62,5 cm.
Lápiz y pastel sobre papel.

Manantial del pozo. 2014.
58 x 41,5 cm.
Lápiz, rotulador y pastel sobre papel.

Gea. 2014.
53 x 43,8 cm.
Lápiz, rotulador y pastel sobre papel.
Las imágenes y textos de este sitio son propiedad de Enrique F. Gibert. Todos los derechos reservados.